EVGENY KOROLKOV
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • ACADEMIA
  • FUNDACIÓN
  • FESTIVAL
  • FOTOS
  • VIDEOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
AGRADECEMOS SU DONACIÓN
Foto

2DO. FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA, ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 2025
Director Artístico y General:
​Dr. Evgeny Korolkov

FUNDACIÓN KOROLKOV, A.C. ofrece para la comunidad la Segunda Edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA, ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 2025. Es un proyecto artístico y cultural importante para nuestra ciudad y del estado, con propósito de promover y fomentar la cultura, el arte de piano y la música clásica, dirigido a todo el público en general. Se presentarán cuatro conciertos inolvidables con la participación de reconocidos pianistas a nivel nacional e internacional, Concertistas de Bellas Artes en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, además, niños y jóvenes talentosos de México.
Foto
ERIK CORTÉS ALCÁNTARA (pianista)
Concertista de Bellas Artes
​
El pianista Erik Cortés Alcántara es graduado de la Facultad de Música de la UNAM. Paralelamente realizó estudios de Licenciatura en Jazz con especialidad en Piano en la Escuela Superior de Música del INBAL. En 2010 recibió la maestría en Música de la Manhattan School of Music de Nueva York. Ha recibido premios y distinciones a nivel nacional e internacional en competencias de piano, incluyendo la beca del FONCA en el programa para estudios en el extranjero. Asimismo, se ha presentado como solista con importantes orquestas del país. Es profesor de piano en la Facultad de Música de la UNAM y en el Centro Escolar Cedros de la Universidad Panamericana. Pertenece al grupo Concertistas de Bellas Artes y es Artista Yamaha.
Foto
Allegro Piano Studio es una academia de piano especializada en educación musical infantil. Fundada oficialmente en 2009, se le conoce por ser una escuela líder en utilizar en México el método para piano “Tales of a Musical Journey” de la pedagogía Irina Gorin.
Psicóloga y pianista nacida en Ensenada, B.C., la directora de la academia Mayita Brown imparte clases de piano, cursos y talleres de rítmica, coro y expresión musical para niños entre 3 y 17 años. Sus alumnos se presentan en recitales y conciertos en la región, siendo la primera academia en Ensenada en la que sus alumnos interpretan obras acompañadas por un cuarteto de cuerdas. Allegro Piano Studio cuenta con más de 50 alumnos y una planta docente de 6 profesores capacitados en la metodología base de la academia.
Foto
VÍCTOR ROMERO PAREDES (pianista)
Galardonado de Concursos Internacionales
​
El joven pianista Víctor Romero Paredes inició sus estudios de piano a los 7 años con reconocidos maestros en la Escuela Superior de Música del INBAL. Actualmente continúa sus estudios de perfeccionamiento de piano bajo la dirección del Dr. Evgeny Korolkov en la Academia de Música KOROLKOV. Es ganador de los Concursos Internos de la ESM. Obtuvo el Primer Lugar en los concursos: X Bienal Internacional de Piano, Mexicali, Baja California, 2018; XIII Concurso de Piano Parnassos, Monterrey, Nuevo León, 2020; y Empire Russian Music en San Remo, Italia, 2021. En 2023 fue ganador del 3er Lugar en la categoría abierta de menores de 30 años en el 5o. Concurso de Piano de la Universidad de Guadalajara, Jalisco. Ha presentado recitales en varias salas de la UNAM, en la Academia de Música DoReMi, en el Museo Nacional del Arte (MUNAL), en el Centro Estatal de las Artes Ensenada y el Centro de las Artes de Querétaro, entre otras. Ha asistido a las escuelas internacionales de piano, International Music Academy in Cremona, Italia, 2019 y al prestigioso Boston University Tanglewood Institute en Massachusetts, Estados Unidos, 2022.
Foto
ALEXANDER PASHKOV (pianista)
Concertista de Bellas Artes
​
El pianista Alexander Pashkov es Concertista de Bellas Artes desde el año 2024. Obtuvo la Maestría en pedagogía y ejecución pianística en el Conservatorio Estatal de San Petersburgo y cuenta con el grado de Doctorado en Música del Conservatorio Estatal de Petrozavodsk en la Federación de Rusia. Ha presentado múltiples recitales y conciertos en Rusia, Suiza, Bélgica, Francia, Portugal, España, Suecia, Finlandia, entre otros. Además, ha participado como pianista solista con reconocidas orquestas, así como de Teatro Mariinski, Berliner Symphoniker, The Youth Orchestra of Kirov Ópera y Ballet. Desde 2005 ha actuado exitosamente con destacados directores de México: Román Revueltas, José Guadalupe Flores, Miguel Salmón del Real, Mario Rodríguez Taboada, José Maldonado, Juan Trigos, Ramón Shade, etc. Ha participado en los festivales más grandes de música de piano, así como el Festival “Blanco Negro” en la Ciudad de México, Festival Internacional de Música “Bernal Jiménez” de Morelia, Semana del Piano y el Festival Internacional “Sala Beethoven” en Monterrey y el Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, entre otros. En 2015 con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, grabó un disco con la música de los compositores michoacanos de los siglos XVIII y XIX. Desde el 2016 es el maestro oficial de Cátedra Francisco Araiza en el Conservatorio Nacional de Música en la Ciudad de México. Actualmente Dr. Alexander Pashkov radica en la Ciudad de Morelia, Michoacán, donde es profesor del Conservatorio de las Rosas. De forma regular imparte conferencias sobre historia, teoría y filosofía del pianismo en los países de Europa.

Foto

​1ER. FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA, ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 2024​​
Director Artístico y General:
Dr. Evgeny Korolkov

Foto
FUNDACIÓN KOROLKOV, A.C. presenta el 1ER. FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA, ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 2024. Es un proyecto cultural importante para nuestra ciudad y del estado, con propósito de promover y fomentar la cultura, el arte de piano y la música clásica, dirigido a todo el público en general. Se presentarán tres conciertos inolvidables con la participación de grandes artistas de talla internacional y jóvenes pianistas de Baja California.
Foto
VLADIMIR PETROV​
(pianista)

​El pianista ruso-mexicano Vladimir Petrov es egresado con honores del Conservatorio Estatal de Moscú (Federación de Rusia), es Laureado de la edición 63 del Gran Concurso Internacional F. Busoni, Italia, ganador del Primer lugar en el Concurso Internacional de Piano «Lotar Shevchenko» en Rusia; Primer lugar en el Concurso Internacional de Piano «José Jacinto Cuevas» (Yamaha) en México; primer lugar «NTD Piano Competition» en Nueva York, Estados Unidos; Primer lugar en el «Neapolitan Masters Competition» en Italia.
Como pianista concertista ha presentado múltiples conciertos en las salas más importantes de Europa y la Federación de Rusia: en la Gran sala del Conservatorio de Moscú, el Teatro Bolshói y el Teatro Mariinski bajo la dirección de Valery Gergiev en Rusia, la Sala Alfred Cortot en París, la Sala de la Radio Rumana de Bucarest, así como diversos recitales en España, Alemania e Italia.
Vladimir Petrov se presenta regularmente en España, Alemania, Francia, EUA, Malta, Holanda, Suiza, Canadá, Bielorrusia, Rumania, Chile, Chipre. En México se ha presentado en los más importantes escenarios como la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, el Teatro Degollado y PALCCO en Guadalajara, Jalisco, Teatro de la Paz en San Luis Potosí y el Teatro Peón Contreras en Yucatán. 
Foto
Concierto de Piano
JÓVENES PIANISTAS DE BAJA CALIFORNIA
con la participación de los destacados estudiantes y egresados
de la Facultad de Artes de la UABC:

Jocelyn Ruvalcaba
Josías Pérez
Oscar González
Humberto Manríquez


El programa consiste las obras de W. A. Mozart, L. van Beethoven, F. Chopin, J. Brahms,
​S. Rachmaninov, ​F. Poulenc y S. Prokofiev.
Foto
ADRIÁN JUSTUS
(violinista)
El violinista mexicano Adrián Justus es egresado de la Escuela de Música de Eastman en Rochester, Estados Unidos, donde obtuvo por unanimidad el Certificado de Concertista. Fue uno de los cuatro violinistas participantes en el Programa de Ejecutantes Pinchas Zukerman en la Escuela Manhattan (Nueva York), donde obtuvo su Maestría en Música. Ha sido ganador de la medalla de Oro en el Concurso Internacional de Violín Henryk Szeryng de la medalla Mozart del Instituto Cultural Domecq y del Premio Artista Internacional 2002 en Nueva York.
Entre las numerosas salas internacionales de concierto en las que se ha presentado se encuentran la Sala Weill de Carnegie Hall de Nueva York, las Salas Suntory y Kioi de Tokio, el Museo de Arte de Tel-Aviv, la Sala Henry Crown de Jerusalém, la Sala Muziekgebouw de Ámsterdam, la Sala del Castillo Español de Praga, la Sala de la Ciudad Perdida de Beijing, el Palacio de Bellas Artes y Sala Nezahualcóyotl en México, así como el Wigmore Hall y el Barbican Center en Londres. Se ha presentado como solista con orquestas de la talla de la Filarmonía de Londres, la Filarmónica de Tokio, la Sinfónica de Kioto, la Sinfónica de Fujisawa, la Orquesta de Solistas de Israel, la Sinfónica de Jerusalén, la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México, la Sinfónica del Estado de México, la Sinfónica de Xalapa, la Filarmónica de Jalisco, y la OFUNAM y la Orquesta Festival de Praga. Entre las grabaciones de Adrián Justus se encuentra el Concierto de Sibelius con la Filarmónica de Londres, los Conciertos de Brahms, Mozart y Manuel Enríquez con la Filarmónica de Querétaro, así como un disco para violín y piano intitulado Obsesión, y un disco de música contemporánea de cámara titulado Tapestries. Fue acreedor del programa de Creadores Escénicos con Trayectoria en la convocatoria de la Secretaría de Cultura, donde desarrolló el proyecto “El violín y su proyección en la música mexicana”, difundiendo la música mexicana a nivel internacional.

EVGENY KOROLKOV
(pianista)
El pianista de origen ruso Evgeny Korolkov es egresado del Conservatorio Nacional de Siberia en Novosibirsk, donde obtuvo el grado de Doctorado como solista de ensamble de cámara, profesor de piano y pianista solista. Ha compartido el escenario con los más destacados músicos profesionales, formando diversos ensambles de cámara y presentando brillantemente en múltiples festivales internacionales y competencias, tanto en Rusia como en México. Obtuvo el 1er Lugar en el Concurso Internacional Alemania - Rusia: Diálogo de las Culturas en 2004, el 3er Lugar en el Concurso Nacional de Dúos de Piano y Cantantes en San Petersburgo en 2004, el 1er Lugar como pianista acompañante en el Pódium Internacional de Herencia Cultural y Modernismo en 2005, entre muchos otros. Se ha presentado exitosamente en diversos escenarios de México, Estados Unidos, España y Rusia. Desde su llegada a México, ha participado como pianista concertista en los escenarios importantes del país, así como la Sala de M.M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el Salón Dorado en la Embajada de Rusia en México y el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (MUNAL) en la Ciudad de México. Ha sido invitado a diferentes festivales musicales, entre ellos el Festival Internacional Juvenil de Piano de Tijuana, Baja California en 2007, en el Festival Nacional del Conocimiento: Encuentros de Ciencias, Artes y Humanidades de la UNAM en Ensenada, Baja California en 2009, 2016, 2018 y el Festival Cultural de Mayo de Guadalajara, Jalisco en 2012. Asimismo, se presentó como invitado especial en el Centro Ruso de Ciencias y Cultura en Madrid, España en 2012. Actualmente es director de su propia academia de música, fundador y el Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Civil Fundación Korolkov.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • ACADEMIA
  • FUNDACIÓN
  • FESTIVAL
  • FOTOS
  • VIDEOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO